Publicado el

El equilibro en una composición

El equilibro es el estado que se tiende a buscar una composición cuando todas sus fuerzas y pesos visuales se encuentran organizados.

Los elementos de una composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí. Los elementos estarán desequilibrados dependiendo de su lejanía al centro de la balanza

Podemos distinguir el equilibrio por:

Equilibrio por igualdad: Sus pesos y tensiones están agrupadas en dos bloques totalmente equilibrados.

Equilibrio por equivalencia: Una masa está equilibraba por dos de ellas.

Equilibrio por contrapeso: Un elemento de gran tamaño se equilibra con otro elemento que pese más aunque sea mucho mas pequeño, gracias a su situación o color.

 

EL PESO VISUAL
Es la fuerza que poseen los elementos dentro de una composición para atraer, repeler o equilibrar los demás elementos que se encuentran en la composición.
Dependen del tamaño, forma, posición, textura y de su ubicación en la composición.

Tamaño: Un elemento más grande pesa más que uno pequeño.

Forma y textura: Las formas geométricas se alejan pero pesa más que una forma orgánicas. Las manchas de color o figuras cuya configuración sea geométrica y su textura compacta y densa pesarán más que otras formas, de configuración más libre y textura porosa.

El color: Según su tonalidad los colores se comportan de diferente forma

  • Los colores cálidos se acercan al espectador y pesan más.
  • Los colores oscuros pesan más que los claros.
  • Los colores saturados pesan más que los menos saturados ( color saturado es el color más puro sin mezclas ).
  • Si el fondo es neutro el objeto que pesa más es aquel que tienen el mayor contraste.

Textura: Cuando la superficie es pulida y homogénea parece que tiene más peso visual que una textura. Una textura compacta, densa y oscura pesa más que una textura menos compacta, más clara y más porosa.

Peso por su ubicación: El espacio queda dividido en función de la fuerza de gravedad y en el sentido de lectura occidental de izquierda a derecha.

  • Si la figura se aleja del centro, aumenta la impresión de peso y por tanto su inestabilidad o falta de equilibrio.
  • Una posición centrada con alguno de los ejes principales y las diagonales puede aguantar más peso que otra descentrada de dichos ejes.
  • Arriba pesa más que abajo.
  • A la derecha pesa más que a la izquierda.
  • La orientación vertical es más pesada que la oblicua, y ésta, a su vez, es más pesada que la horizontal
  • Un elemento aislado del grupo pesa más que un grupo de ellos.